Otros trabajos
TEATRO
¿Queréis dar la vuelta al mundo en 80 días?
VAMOS A VIAJAR CON JULIO VERNE.
Vamos a ver nuestra presentación sobre JULIO VERNE
Est@s niñ@s lo están haciendo cada vez mejor. Veámos el tercer vídeo de 4ºA y de 4ºB.
¿Por qué lugares ha ido Phileas Fogg hasta el momento? los recordamos y vamos a pararnos en Italia.
¿Sabéis quién es Botticelli? ¿De dónde era? lee con atención.
Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi, apodado Sandro Botticelli (Florencia, 1 de marzo de 1445- Florencia, 17 de mayo de 1510), fue un pintor del Quattrocento italiano. Pertenece, a su vez, a la tercera generación cuatrocentista, encabezada por Lorenzo de Médici el Magnífico y Angelo Poliziano.
Una obra de arte (pintura) muy importante de Botticelli es la "Anunciación".
¿Por qué crees que se llama así el cuadro?
Piensa, opina y después lee lo siguiente:
La Anunciación representa en una única secuencia la salutación del arcángel Gabriel a María, así como el anuncio a esta de su designación como madre del hijo de Dios y la aceptación misma del designio divino.
Vamos a pintar nuestra Anunciación. Seamos pintores por un día.
¿Te atreves a pintar esta obra? seguro que sí. Lo harás muy bien! Hoy tod@s seremos Botticelli.
¿Te atreves a pintar esta obra? seguro que sí. Lo harás muy bien! Hoy tod@s seremos Botticelli.
Vamos a ver cómo surge esta historia.
Capítulo 1: La apuesta
Capítulo 2: La partida.
Capítulo 3: Un viaje accidentado.
Y aquí tenemos el resto de capítulos.
Más sobre Julio Verne
LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS
Ahora te toca a tí:
ITALIACÓMIC EN PDF
Seguimos aprendiendo con nuestro libro. Hemos salido de Londres (Reino Unido), pasado por Francia e Italia (Brindissi) y ya estamos en Suez (Egipto). Por ello, ya hemos coloreado dichas banderas. Y seguiremos conociendo otras de los países por los que viaja nuestro protagonista principal.
Nos vamos a centrar en el arte (De EEUU e Italia)
Comencemos por Italia.
¿Conocéis esta pintura?
En el enlace anterior puedes aprender cosas sobre ella y otras pinturas famosas.
¿y esta pintura?Vamos a despedir el curso:
¿Hacemos manualidades especiales y divertidas?
TOD@S CON UCRANIA
Este viernes haremos unos corazones solidarios por Ucrania y nos haremos una fotografía para colaborar en esta causa solidaria, porque cada un@ de nosotr@s quiere la PAZ.
Ya podemos ver nuestras presentaciones sobre Jane Goodall. Tod@s hemos ido hablando sobre quién era, dónde y cuándo nació, su vida, qué hizo y curiosidades. Cada un@ hemos presentado nuestro Lap Book. Es la primera vez que lo hacemos, pero le hemos puesto mucha ilusión. ¿Queréis vernos? pues solo debéis escanear el código QR y ....nos véis. ¡Esperamos que os guste mucho!
Solo faltan dos exposiciones, que las pondré esta semana.
Alicia Méndez Calvo
Abel Enrique Martínez
Alba Villar Montero
Alejandra Meléndez Gómez
Alejandro Morato Espín
Alicia Torvisco Prieto
Álvaro Jiménez Píriz
Ana Rueda García
Carla Fernández de Molina
Chloé Trejo Agudo
Daniela Durán López
Danny Tabares Cardoso
Elena Parra Santos
Eugenia Flores Santos
Gisela Veredas Fernández
Iván Generelo Pérez-Aloe
Javier Castro Martínez
Laura Montesinos Sánchez
Luscian Miguel Meza Mavare
Mario González Serrano
Roberto Egido Rubio
Vittoria Ginevra de Angelís
Pablo Monago Hormigo
Así está quedando nuestra selva particular.
Seguimos con nuestro lapbook sobre Jane Goodall.
El viernes día 14 ya completamos el apartado 1 : ¿Quién es? y algun@s comenzaron el apartado 2: ¿Dónde y cuándo nació?
TAREAS DE NAVIDAD.
Aquí os dejo un repaso de los temas de matemáticas que ya hemos dado y también un ejercicio de lengua para trabajar la expresión escrita.
PROBLEMAS matemáticos PARA CADA DÍA.
En el siguiente enlace tendréis un problema para resolver cada día. ¿Os animáis? pues ya sabéis, solo debéis buscar la fecha y os saldrá el problema del día. Todo un reto, pero estoy segura de que puedes hacerlo muy bien.
En el siguiente enlace tendréis un problema para resolver cada día. ¿Os animáis? pues ya sabéis, solo debéis buscar la fecha y os saldrá el problema del día. Todo un reto, pero estoy segura de que puedes hacerlo muy bien.
Además Más problemas matemáticos y seguimos aprendiendo aquí y podemos seguir practicando con estos problemas y si quieres repasar y trabajar online con contenidos que vas aprendiendo, debes ver este enlace.
El método de Luis Segarra para la resolución de problemas, es el que más me gusta y es el que trabajaremos en el cole.
20/12/2021
¡¡VAMOS A CONOCER A JANE GOODALL!
Para ello, iremos viendo fotos, videos, su infografía, buscaremos información,... y con toda esa información haremos un LAPBOOK individual sobre JANE GOODALL.
2/12/2021
Hoy día 2, Ana nos ha presentado su experimento sobre las Capas de la Geosfera y lo ha hecho de forma voluntaria. Quizás de esta clase salga una científica o científico.
30/11/2021
El experimento realizado por Vittoria
Vídeo de Eugenia:
Vídeo de Álvaro:
El vídeo de Alicia Méndez
29/11/2021
NUESTROS EXPERIMENTOS CON LA BRÚJULA.
Alba nos deja su vídeo:
Ana nos deja su foto:
12/11/2021
Hoy hemos visitado la biblioteca de nuestro colegio. La directora Marisol, nos ha recibido en la entrada y nos ha entregado el carnet individual, con lo cual ya podemos ir sacando libros que queramos leer según nuestros gustos.
Después hemos paseado por la biblioteca fijándonos muy bien en todos los carteles y cosas que veíamos.
También nos ha contando un cuento sobre un niño al que le encantaban los delfines.
Hemos jugados al "se puede" o "no se puede" hacer en la biblioteca.
Y nos ha presentado a la mascota de la biblioteca "Historiada" que es un hada y nos ha mostrado como están colocados los libros para que así nos sea más fácil usar la biblioteca cuando vayamos. Por eso hemos completado dos fichas. Después las hemos pegado con nuestro carnet en el cuaderno de lengua.
Hemos cogido unos libros y hemos leído en silencio.
APRENDAMOS A REDACTAR UN CUENTO
Leamos cuentos que apoyen la igualdad.
Hemos comenzado nuestras pruebas de EVALUACIÓN INICIAL. La profe nos ha dicho que no nos preocupemos que solamente quiere saber qué cosas hemos olvidado para poder ayudarnos mejor a cada uno. Aún así, nos ha dicho que debemos esforzarnos en hacerlas lo mejor posible porque está segura de que sabemos muchas, muchas cosas, ya que tenemos cara de ser niños y niñas muy list@s.
Hoy hemos elaborado nuestras NORMAS DE CLASE entre tod@s y hemos pensado que las más importantes son:
- Respetar a los compañer@s y maestr@s.
- Levantar la mano para hablar.
- Ir en orden y silencio por los pasillos.
- Escuchar con atención las explicaciones.
- Respetar las normas COVID.
- Reciclar.